Antecedentes de la Terapia Breve Estratégica TBE

La terapia breve estratégica es un enfoque terapéutico que se centra en resolver problemas específicos de manera rápida y eficiente. Fue desarrollada por el psiquiatra italiano Milton H. Erickson y se basa en la idea de que cada persona tiene la capacidad de encontrar soluciones para sus problemas por sí misma, con la guía adecuada.

Erickson comenzó a desarrollar su enfoque terapéutico a mediados del siglo XX, a partir de su experiencia como médico y terapeuta. A diferencia de otros enfoques terapéuticos de la época, que se basaban en la idea de que el terapeuta debía «arreglar» al paciente, Erickson creía que la terapia debía ser un diálogo entre dos personas que trabajan juntas para resolver un problema o mejorar la calidad de vida.

La terapia breve estratégica se basa en la idea de que cada persona tiene su propia sabiduría y puede encontrar sus propias soluciones si se le da la oportunidad. El terapeuta utiliza técnicas específicas, como la hipnoterapia y la comunicación indirecta, para ayudar al paciente a encontrar sus propias soluciones y a desarrollar nuevas estrategias para enfrentar los desafíos de la vida.

A lo largo de su carrera, Erickson se convirtió en uno de los terapeutas más influyentes y respetados de su época, y su enfoque terapéutico ha sido adoptado y adaptado por terapeutas de todo el mundo. Hoy en día, la terapia breve estratégica sigue siendo un enfoque terapéutico popular y efectivo para tratar una amplia variedad de problemas de salud mental y emocionales.

Los pilares de la terapia breve estratégica son los siguientes:

1. Enfoque en el presente y el futuro: La terapia breve estratégica se centra en el presente y en el futuro, en lugar de en el pasado. El terapeuta ayuda al paciente a identificar y resolver problemas actuales y a desarrollar nuevas estrategias para enfrentar los desafíos futuros.

2. Enfoque en la solución: La terapia breve estratégica se centra en ayudar al paciente a encontrar soluciones para sus problemas, en lugar de simplemente hablar de ellos. El terapeuta utiliza técnicas específicas para ayudar al paciente a encontrar sus propias soluciones y a desarrollar nuevas estrategias para enfrentar los desafíos de la vida.

3. Enfoque en el cambio: La terapia breve estratégica se centra en ayudar al paciente a hacer cambios positivos en su vida, en lugar de simplemente hablar sobre ellos. El terapeuta utiliza técnicas específicas para ayudar al paciente a desarrollar nuevas estrategias y a tomar medidas concretas para lograr sus metas.

4. Enfoque en la comunicación: La terapia breve estratégica se centra en la comunicación y en la forma en que el paciente se comunica consigo mismo y con los demás. El terapeuta utiliza técnicas específicas, como la hipnoterapia y la comunicación indirecta, para ayudar al paciente a mejorar su comunicación y a desarrollar nuevas estrategias para enfrentar los desafíos de la vida.

5. Enfoque en la responsabilidad personal: La terapia breve estratégica se centra en la responsabilidad personal y en la idea de que cada persona tiene la capacidad de encontrar soluciones para sus problemas por sí misma, con la guía adecuada. El terapeuta ayuda al paciente a tomar decisiones y a asumir la responsabilidad de sus acciones.

Judit Albella psicóloga tarragona

Judit Albella Psicóloga en Tarragona

Si crees que te puedo ayudar contacta conmigo a traves del botón para aclarar las dudas o pedir la primera cita a través de mi whatsapp profesional, te respondré lo antes posible

Citas

«El objetivo de la terapia es ayudar a la gente a descubrir sus propias soluciones, no imponer las mías.»

Milton H. Erickson

Centro Psicologia Judit Albella Tarragona

Psicóloga Breve Estratégica Centrada en Soluciones